febrero 4, 2025
imgNota753

Por Luis Martínez Alcántara

El 7 de enero de 2025, la General Brigadier de Justicia Militar, Mariana de la Cruz Sánchez, hizo historia al asumir como Defensora General y Jefa de la Defensoría de Oficio Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Es la primera mujer en ocupar este cargo, marcando un hito en el Sistema de Justicia Militar mexicano y subrayó que no  hay ninguna limitación para que una mujer llegue a ser titular de la SEDENA.

Nacida el 27 de agosto de 1975 en la Ciudad de México, De la Cruz Sánchez ingresó a la Escuela Militar de Enfermeras en 1990. Posteriormente, obtuvo la licenciatura en Derecho y se especializó en Derecho Penal. Su destacada trayectoria incluye roles como Jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y Jueza del Juzgado Militar de Control de la Séptima Región Militar.

Este nombramiento refleja el avance de las mujeres en las Fuerzas Armadas de México. Aunque la SEDENA cuenta con casi 30,000 mujeres en sus filas, solo cuatro han alcanzado el rango de General, y ninguna ha llegado al grado de General de División, requisito actual para liderar la institución.

En marzo de 2024, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, permitiendo que una mujer pueda ser titular de la SEDENA. Esta modificación establece que el Alto Mando será ejercido por “un o una general de división del Ejército en el servicio activo”.

Mariana de la Cruz Sánchez enfatizó que no existen limitaciones para que una mujer alcance la titularidad de la SEDENA. Su reciente nombramiento y la reforma legal abren el camino para que, en un futuro cercano, una mujer esté al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su compromiso con la igualdad de género en todos los ámbitos, incluyendo las Fuerzas Armadas. Con estos avances, es solo cuestión de tiempo para que una mujer lidere la SEDENA, reflejando una institución más inclusiva y equitativa. 

 

 

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *